Los pacientes del norte de Honduras ahora tienen acceso a diagnósticos genéticos de precisión gracias a una innovadora alianza entre Genética Honduras y el Hospital Bendaña. Esta colaboración permite ofrecer estudios genéticos avanzados con tecnología de última generación, facilitando la detección temprana y el tratamiento personalizado de enfermedades, lo que representa un paso decisivo hacia una atención médica más moderna, preventiva y adaptada a cada persona.

La enfermedad de Alzheimer, caracterizada por la pérdida de memoria, problemas de concentración y pensamiento, así como cambios en la personalidad y el comportamiento, tiene un gran impacto en la vida de los pacientes, sus familias y seres queridos. Con la disponibilidad de nuevos tratamientos para personas con signos tempranos de la enfermedad, crece la necesidad de pruebas accesibles y rentables que permitan un diagnóstico más precoz. En un nuevo estudio, investigadores de Mayo Clinic han confirmado la precisión de una prueba de sangre aprobada por Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que se puede utilizar en clínicas ambulatorias de memoria para diagnosticar la enfermedad en pacientes con distintos grados de deterioro cognitivo. Los descubrimientos se han publicado en Alzheimer's and Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association.

Casi todo el mundo decide en algún momento hacer dieta con la esperanza de perder unos kilos y mejorar la salud. Debido a la constante aparición de dietas de moda, tanto en Internet como en los medios de comunicación social, es difícil saber cuál sería la mejor para uno. Si bien muchas dietas populares ayudan a bajar de peso y a posiblemente mejorar algunos aspectos de la salud, el doctor Stephen Kopecky, cardiólogo de Mayo Clinic, dice que solo una dieta se destaca por su comprobada capacidad de prolongar la vida de las personas.