Comenzar un nuevo año es el momento ideal para plantearse nuevas metas que impulsen nuestro bienestar, tanto personal como profesionalmente. Entre los propósitos más comunes se destacan los relacionados con la nutrición, la actividad física y el compromiso con un estilo de vida activo y saludable. 

Es posible que esté familiarizado con una serie de consejos para vivir una vida saludable: Controle su peso, haga ejercicios, coma alimentos nutritivos y no fume, por ejemplo. ¿Qué pasaría si pudiera combinar estos factores de estilo de vida con una serie de otras variantes para conocer su riesgo de desarrollar enfermedades específicas, ayudándole a detectarlas y tratarlas temprano, o incluso prevenirlas por completo? El doctor y Ph. D. Victor Ortega, director asociado en Centro para Medicina Personalizada en Mayo Clinic en Arizona, explica cómo la ciencia está cada vez más cerca de hacer posible estos pronósticos de salud personales.

Mayo Clinic anuncia los resultados de un enfoque innovador en el tratamiento que puede ofrecer una mejora en la supervivencia general de los pacientes mayores con glioblastoma de reciente diagnóstico, manteniendo la calidad de vida. El glioblastoma es el tipo más letal de cáncer cerebral primario debido a su naturaleza agresiva y características resistentes al tratamiento. Es la forma más común de cáncer cerebral primario. Los resultados del estudio de Fase 2 y de brazo único de Mayo Clinic se publican en The Lancet Oncology.