Los pacientes del norte de Honduras ahora tienen acceso a diagnósticos genéticos de precisión gracias a una innovadora alianza entre Genética Honduras y el Hospital Bendaña. Esta colaboración permite ofrecer estudios genéticos avanzados con tecnología de última generación, facilitando la detección temprana y el tratamiento personalizado de enfermedades, lo que representa un paso decisivo hacia una atención médica más moderna, preventiva y adaptada a cada persona.
El anuncio oficial se realizó el pasado 29 de mayo en el Hotel Copantl, durante un evento que reunió a referentes del sector salud, autoridades médicas, medios de comunicación y líderes de opinión. Se destacó el impacto directo que esta unión tendrá para los pacientes, quienes ahora podrán acceder localmente a análisis genéticos especializados que antes solo estaban disponibles fuera del país o en centros muy limitados. Este avance abre nuevas posibilidades para la medicina personalizada en Honduras y marca un cambio profundo en la forma en que se diagnostican y tratan muchas enfermedades.
El Dr. Sergio Bendaña, representante del Hospital Bendaña, expresó: “Esta alianza representa un punto de inflexión para nuestra institución y para la región norte. Estamos incorporando herramientas diagnósticas que antes solo estaban disponibles en el extranjero, acercando la medicina del futuro a nuestros pacientes.”
El Dr. Jesús O. Vallecillo, director médico de Genética Honduras, agregó: “Queremos romper las barreras tradicionales del acceso a la salud de calidad. Esta alianza nos permite fortalecer nuestro propósito de democratizar el diagnóstico genético y convertir a Honduras en un referente regional en medicina personalizada.”
Innovación genética al servicio del país
Desde su fundación, Genética Honduras ha sido pionera en la implementación de pruebas genéticas de alta complejidad en el país. Su modelo de trabajo se basa en alianzas internacionales con prestigiosos laboratorios de vanguardia, pioneros en tecnología de última generación en Estados Unidos y Europa, lo que permite poner a disposición de los hondureños pruebas con altos estándares de calidad científica.
Entre sus servicios destacan análisis en la salud de la mujer (preconcepcionales, prenatales y postnatales), oncología de precisión, detección de enfermedades raras y predisposición genética. Estas herramientas permiten no solo diagnosticar con mayor precisión, sino también anticiparse a enfermedades antes de que aparezcan los síntomas, cambiando completamente el enfoque de la medicina tradicional.

Por su parte, el Hospital Bendaña, uno de los centros médicos más emblemáticos del norte del país, consolida con esta alianza su compromiso de brindar atención médica de calidad, ahora complementada con las más avanzadas tecnologías en medicina genómica.
Diagnóstico oportuno, tratamientos efectivos
Con esta alianza, los pacientes del norte de Honduras podrán acceder a estudios genéticos especializados sin necesidad de viajar al extranjero ni esperar largos tiempos de procesamiento. Se abre una nueva etapa donde el tratamiento se define desde la raíz: la información genética del paciente.
Este modelo permitirá personalizar terapias, reducir efectos secundarios, optimizar recursos médicos y mejorar la calidad de vida, tanto en enfermedades comunes como en condiciones complejas como el cáncer, enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, inmunológicas y metabólicas.
Una invitación a la transformación
El mensaje es claro: Honduras está lista para adoptar una nueva forma de cuidar la salud de su población. Con esta alianza, la genética deja de ser el futuro y se convierte en el presente.
Para conocer más sobre los estudios disponibles o agendar una evaluación genética, visite:
? www.geneticahn.com
? Instagram: @genetica.hnd
? Facebook: Genética Honduras
