_La fibra alimentaria se encuentra en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Aunque siempre se la ha asociado con un buen funcionamiento del intestino, sus beneficios son mucho más amplios. De hecho, nuestros antepasados consumían hasta diez veces más fibra que nosotros hoy en día. Esta diferencia en la alimentación refleja un cambio significativo en nuestra forma de comer y cómo eso impacta nuestra salud.

La enfermedad de Alzheimer, caracterizada por la pérdida de memoria, problemas de concentración y pensamiento, así como cambios en la personalidad y el comportamiento, tiene un gran impacto en la vida de los pacientes, sus familias y seres queridos. Con la disponibilidad de nuevos tratamientos para personas con signos tempranos de la enfermedad, crece la necesidad de pruebas accesibles y rentables que permitan un diagnóstico más precoz. En un nuevo estudio, investigadores de Mayo Clinic han confirmado la precisión de una prueba de sangre aprobada por Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que se puede utilizar en clínicas ambulatorias de memoria para diagnosticar la enfermedad en pacientes con distintos grados de deterioro cognitivo. Los descubrimientos se han publicado en Alzheimer's and Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association.

La temporada de festivales puede ser sorprendentemente exigente desde el punto de vista físico. Pasar horas de pie, caminando o bailando puede suponer un esfuerzo adicional para el corazón, sobre todo para personas con afecciones preexistentes como enfermedad cardíaca, presión arterial alta o diabetes, explica la doctora Gosia Wamil, cardióloga de Mayo Clinic Healthcare en Londres.

Los pacientes del norte de Honduras ahora tienen acceso a diagnósticos genéticos de precisión gracias a una innovadora alianza entre Genética Honduras y el Hospital Bendaña. Esta colaboración permite ofrecer estudios genéticos avanzados con tecnología de última generación, facilitando la detección temprana y el tratamiento personalizado de enfermedades, lo que representa un paso decisivo hacia una atención médica más moderna, preventiva y adaptada a cada persona.