MEDA y Asuntos Mundiales Canadá (GAC por sus siglas en Inglés) han presentado hoy oficialmente el programa Oportunidades para la Diversificación Circular e Inclusiva en la Agricultura (OCIDA) durante el foro de alto nivel "Reimaginar el Corredor Seco": Economía Circular y Agricultura Inclusiva", en Tegucigalpa, Honduras.
OCIDA es una iniciativa de cinco años y 12,3 millones de Dólares Canadienses ejecutada por MEDA en colaboración con Lutheran World Relief (LWR), la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), ALTERNA, el Comité Menonita de Acción Social (CASM) y la Fundación Capital. OCIDA está financiado por Global Affairs Canada, MEDA y LWR. El proyecto reforzará los sistemas de mercado para los productores y empresarios de los sectores del café, el cacao y la horticultura del Corredor Seco de Honduras, con especial atención a la creación de empleo para mujeres y jóvenes. El OCIDA se ejecutará entre 2024 y 2029 en determinados departamentos del Corredor Seco, como Copán, Santa Bárbara, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz.