Por sexta ocasión, Alimentos Maravilla de Honduras, S.A. de C.V. a través de su marca líder Frí…íto Natura´s, lanzó al mercado hondureño la innovadora promoción: “Textea y Gana con Frí…íto Natura´s”, cuyo objetivo es agradecer a los consumidores su lealtad hacia la marca y apoyar a escuelas públicas a través de la donación de pupitres. La promoción estará vigente del 15 de noviembre al 31 de diciembre 2023.

40 talentosas empresarias centroamericanas, de las cuales 10 son hondureñas cursan el riguroso programa de aceleración empresarial Leads Academy for Women edición 2023 del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) ​​de INCAE, gracias a las becas otorgadas por Banpaís. Estas becas impulsan su empoderamiento y fortalecen sus habilidades empresariales.

Los proyectos seleccionados forman parte del Diplomado de Emprendimiento del Programa Amigos del Migrante, y esta donación busca contribuir en la Implementación de sus emprendimientos.   

Desde su creación, finalizaron este Diplomado 157 migrantes retornados y la donación de capital semilla del programa asciende a L 1,056,823.

Amigos del Migrante es el programa de Responsabilidad Social de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), que apoya a los migrantes retornados para su reinserción en la sociedad hondureña. 

Del total de 30 participantes del grupo 8 del Programa de Emprendimiento de Amigos del Migrante, 21 emprendedores aprobaron esta etapa, y 19 recibieron hoy el capital semilla para iniciar o impulsar su negocio. Al finalizar esta etapa, que constó de talleres donde se les enseña a emprender desde un nivel básico, los participantes presentaron su idea de negocio en un pitch de 3 minutos ante un jurado integrado por miembros de la red de mentores.

Los participantes que aprobaron esta etapa y recibieron el Capital Semilla el Martes 05 de Diciembre, continuarán con el acompañamiento de su Mentor.

En esta octava edición, AHIBA aportará entre 5,000 y 10,000 lempiras a emprendimientos muy diversos:  Tienda de Variedades y Joyería, Venta de Frutas y Verduras, Servicios de reparación de Aires acondicionados, Servicios secretariales y tienda de papelería, Ferretería, Panadería, Farmacia, Tiendas de Ropa, Servicios de Construcción, Taller de pintado y enderezado de carros, Agricultura, Servicios de masajes terapéuticos, Pulperías, Tortillerías y Restaurante de Pupusas.

“De la tipología de negocios que surge de estos ganadores y del carácter nacional de la convocatoria del Programa, se evidencia el valor que Amigos del Migrante aporta a los emprendedores buscando su reinserción laboral y personal en todo el país”, expresó Mónica Espino, Coordinadora del Programa de Emprendimiento Amigos del Migrante. Los proyectos presentados son originarios de Minas de Oro, Comayagua; La Esperanza, Intibucá; La Ceiba, Atlántida; Tegucigalpa, Francisco Morazán; Guaimaca, Francisco Morazán; San José, Choluteca; Juticalpa, Olancho; Lepaera, Lempira; Intibucá, Intibucá; San Marcos de Colón, Choluteca; Marcala, La Paz; San Antonio, Intibucá; San Antonio de Flores, Francisco Morazán; La Libertad, Francisco Morazán y Amapala, Valle.

Los emprendedores que a continuación se detallan, recibieron su Capital Semilla en una ceremonia que se llevó a cabo en la AHIBA. Se trata de hondureños que, luego de adquirir experiencia de trabajo y de vida en el exterior, regresan a Honduras en su mayoría desde Estados Unidos, aunque también hay algunos de México y Nicaragua.

De Estados Unidos:  Alejandra Maribel Ramos Mondragón, Cecilia Carolina Irias Ramos, Darwin Geovanny Alvares Aleman, Carlos Alberto Ocampo Zuniga, Erick Daniel Matamoros Arias, Evelin Jaqueline Aguilera, Mario Antonio Gómez Matute, Nancy Otilia Castillo Hernández, Rosadina Avelares Méndez, todos ellos de Texas. Armando Flores Varela, Nelson Eliú Flores Domínguez, (Virginia); Marlon Rene González Dominguez (Minnesota); Víctor Manuel Baca Flores (Carolina del Norte).

De México:  David Geovany Cabrera Nolasco y Nely Marlen Villanueva Cantarero (Tapachulas), José Herminio Vazquez Aguillón (Monterrey),

De Nicaragua: Mayra Del Socorro Pinel Benavidez (Esteli)

El listado de 19 emprendedores apoyados por el programa se completa con Michelle Stefanie Romero López y Zoila Rivera Barrios.

“Amigos del Migrante tiene por objetivo no sólo capacitarlos para emprender, sino también apoyarlos desde lo personal, teniendo en cuenta el impacto que genera tener que migrar de su país, desarrollar una experiencia en una sociedad diferente y sobreponerse a experiencias frustrantes o difíciles, ayudándoles a rescatar todos los aprendizajes que adquirieron en el exterior”, destacó Liana Fortín, Directora de Responsabilidad Social, Comunicación y Medición Financiera.  

“Muy pero muy constructiva en muchos factores que compete a nosotros como emprendedores, a la vez una gran oportunidad de sentirse estimado, apoyado con esa satisfacción de saber que ese seguimiento que dan es de corazón y deseo de nuestra superación”, expresó Erick Daniel Matamoros Arias de Tegucigalpa.

“Mi experiencia con ustedes es inolvidable ya que ustedes me enseñan cada día a manejar y avanzar en mi negocio. ahora ya sé cómo puedo crecer y hacer que mi negocio sea rentable tomaré en cuenta cada idea y cada consejo para hacer crecer mi negocio. La verdad estoy muy agradecida por tan excelente aprendizaje en mi vida”, destacó Evelin Jaqueline Aguilera de Juticalpa, Olancho.

Acerca de Amigos del Migrante

Creado en mayo de 2011, Amigos del Migrante es un programa de Responsabilidad Social de AHIBA que tiene como propósito apoyar a los migrantes que viven fuera de Honduras y a los migrantes retornados.   Trabaja en torno a dos objetivos: 

celebramos el día Internacional del Voluntariado, y es ocasión, no solamente para felicitar a miles de hondureños que lo ejercen con entrega, sino también para reconocer a tantas horas de amor y servicio desinteresado en la sociedad.

Puma Energy, la marca líder en el rubro de combustibles, apertura la nueva estación de servicio “Puma Palmerola”, situada estratégicamente frente al Aeropuerto Internacional de Palmerola en la ciudad de Comayagua. Con esta inauguración, la compañía alcanza un hito, sumando más de 220 estaciones de servicio a nivel nacional.