En un esfuerzo conjunto, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), FEREMA, Fundación Diunsa y Funazucar han creado una alianza para lanzar la campaña nacional para la Promoción de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras "Cultivando Derechos, Cosechando Futuros", orientada a sensibilizar y movilizar a la ciudadanía sobre la importancia de garantizar un trato digno, respetuoso y libre de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en Honduras.

La Fundación Cristianos Asistiendo a Quemados (CRISAQ) “cumple 18 años de servicio en Honduras”, su compromiso de acompañar, cuidar y transformar la vida de las personas que han sufrido quemaduras. Durante casi dos décadas, la institución ha brindado apoyo integral que permite a cada paciente recuperar confianza, fuerza y determinación, demostrando que no está solo en su camino hacia la rehabilitación.

Don Manuel Venancio aclaró que no es posible eliminar la Central de Información Crediticia, ya que esta base de datos creada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) reúne tanto la información positiva como negativa de los deudores del sistema financiero. Actualmente, más del 95% de los hondureños registrados mantiene un historial favorable, lo que les permite acceder a créditos en mejores condiciones y fortalecer su inclusión financiera.

Puma Energy, marca líder en combustibles en Honduras, se convierte en patrocinador local de las competiciones de clubes de fútbol más importantes del continente: la CONMEBOL Libertadores. Para celebrarlo, lanza la promoción “Llevate la pelota CONMEBOL Libertadores” con Puma Pris, que permitirá a los hondureños obtener el balón oficial del torneo y participar por dos viajes dobles para vivir la gran final en Lima, Perú en noviembre.

La salud mental en Honduras encontró un espacio de esperanza con el lanzamiento de la segunda edición del proyecto Mente Sana, una iniciativa de Diario LA PRENSA que en su primera entrega marcó un antes y un después al romper silencios y estigmas, brindando herramientas a niños y jóvenes para reconocer y enfrentar los desafíos emocionales de nuestro tiempo.