El 24 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Polio, una enfermedad extremadamente contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y que puede causar parálisis en cuestión de horas. El virus se transmite de persona a persona distribuyéndose principalmente a través de la vía fecal-oral, o menos frecuentemente, por un vehículo común y se multiplica en el intestino. Aunque hoy se percibe como una realidad lejana, durante siglos, no fue así. La poliomielitis fue la causa de la terminación de millones de vidas, a tal magnitud que en 1988, cerca de 1,000 casos de polio paralítica se registraban diariamente en países endémicos. Sin embargo, gracias al esfuerzos de vigilancia e inmunización que se han realizado a lo largo de varias décadas, es posible decir que el número de casos ha disminuido en más de un 99%.

Un ataque o derrame cerebral (también conocido como accidente cerebrovascular o ACV) no es tan fulminante como muchos temen. Al estar alerta a ciertas señales, tienes la posibilidad de descubrir cuando algo anormal está sucediendo en tu cerebro y buscar ayuda inmediatamente para evitar consecuencias graves. Estas señales son como pequeños SOS que tu cerebro envía para decirte que necesita ayuda.

Merck, empresa líder en ciencia y tecnología, anuncia que en febrero pasado fue aprobado en Honduras, Mavenclad® la nueva terapia oral que controla la Esclerosis Múltiple durante 4 años con un máximo de 20 días de tratamiento.  El 29 de marzo pasado, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó MAVENCLAD® (Cladribina comprimidos) para el tratamiento de adultos con Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente (EMRR)[1] y Secundaria Progresiva (EMSP) activa.[2] MAVENCLAD® es el primer y único tratamiento oral de corta duración (20 días) aprobado por la FDA para la EMRR y EMSP activa.  Esta autorización se suma a la obtenida en países como República Dominicana, Panamá y Guatemala; además de 50 países incluyendo a la Unión Europea en agosto de 2017. [3]

Merck, la empresa líder de ciencia y tecnología vibrante, destaca su compromiso de educar a la población por medio de investigaciones médicas, respecto a síntomas, causas y métodos de prevención de algunas enfermedades como la diabetes.  Previo a la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, se amplía información que puede mejorar el estilo de vida de las personas que tienen esta enfermedad.

Merck, la empresa de ciencia y tecnología con más de 350 años de experiencia en el mercado, busca dar a conocer por medio de sus médicos expertos; los síntomas y señales de alerta ligados con la prediabetes, como método de prevención de la enfermedad. Por esta razón, este 15 de octubre, se llevó a cabo el taller ¿Qué es la Prediabetes?

Dado que las posibles muertes por vapear dominan los titulares en las noticias, han surgido más inquietudes respecto a sus efectos y a las enfermedades pulmonares relacionadas con esta práctica. A los funcionarios de salud les preocupa una posible conexión entre vapear y la ocurrencia de varias muertes en distintos lugares de Estados Unidos. Aunque lo que ocasiona el daño pulmonar no necesariamente sea claro, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una advertencia respecto a dejar de vapear hasta que se investigue más este aumento en las muertes por problemas pulmonares.

La combinación de dos medicamentos como el Viagra y el inmunoestimulante Plerixafor moviliza de forma rápida y eficiente las células madre de la sangre desde la médula ósea al torrente sanguíneo en los ratones, según un artículo que publica este jueves la revista Stem Cell Reports.

Esta estrategia es casi tan efectiva como el protocolo estándar que hay en la actualidad para la movilización de células madre hematopoyéticas o sanguíneas, que son células inmaduras que se pueden convertir en todos los tipos de células de la sangre como glóbulos blancos, rojos y plaquetas.