En el marco del día mundial de la Esclerosis Múltiple que se conmemora el 30 de mayo[1], la empresa de ciencia y tecnología Merck, comparte información importante relacionada con el desarrollo de la enfermedad y sobre la importancia de resguardar del COVID-19 a los pacientes con EM.

Las personas que padecen ciertas enfermedades cardíacas tendrían mayor probabilidad de obtener peores resultados en la COVID-19, aunque todavía se desconoce la razón. Las nuevas investigaciones de Mayo Clinic muestran que en los pacientes que padecen un tipo específico de cardiopatía, la miocardiopatía hipertrófica (HCM, por sus siglas en inglés) obstructiva, el corazón aumenta la producción de la transcripción de ECA2 ARN y de la proteína traducida ECA2.

Uno de los grandes temas de salud que fue opacado con la pandemia, fue el importante aumento de enfermedades mentales que se viene registrando en las sociedades occidentales, particularmente en Estados Unidos. El incremento de enfermedades como la ansiedad y la depresión, particularmente en jóvenes es una de las cuestiones más inquietantes de la vida moderna, en la que se creía haber logrado mayor prosperidad. Y, como, podría esperarse, la pandemia del COVID-19 sólo ha exponenciado esto. Una de las razones que se suelen presentar para explicar este problema tiene que ver justamente con la falta de socialización en adolescentes y jóvenes comparada con otras épocas. Esto es algo que obviamente se ha incrementado en las últimas fechas.