El sexo y la edad tienen mucho que ver con quién sufre un ataque cardíaco, con los métodos usados para tratarlo y con el resultado obtenido después de la hospitalización de las víctimas. En los resultados del estudio publicados en Mayo Clinic Proceedings, los investigadores de Mayo Clinic hablan sobre las diferencias entre los sexos y las edades. En Estados Unidos, anualmente se suscitan alrededor de 1,5 millones de ataques cardíacos en hombres y mujeres.

Cuando llega un nuevo año, perder peso parece estar en la mente de todos. Pero para muchos, la meta anual de perder peso puede terminar en frustración. Un médico especialista explica las claves mediante una buena alimentación y actividad física, para mantener el peso perdido para siempre.

La ergonomía es la forma en que se adapta a su espacio de trabajo. La ergonomía adecuada de la oficina, incluida la altura correcta de la silla, el espacio adecuado para el equipo y una buena postura en el escritorio, pueden ayudarlo a usted y a sus articulaciones a mantenerse cómodos al trabajar.

En un año marcado contra el covid-19  hay quien ha olvidado que hay muchas otras enfermedades igual de importantes que también pueden costarnos la vida. El 4 de febrero se celebra el día mundial contra el cáncer 2021, una jornada para dar toda visibilidad a los diversos tipos de cáncer más allá del coronavirus.

De hecho y por culpa de la pandemia, ha habido retrasos en detección, diagnósticos y tratamientos en cáncer. Algo que según los profesionales y pacientes no puede volver a suceder.

¿Por qué este día?

La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) celebran el 4 de febrero de cada año este día como jornada internacional con el objetivo de aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.​

Según la OMS, una característica del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de los límites normales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo y propagarse a otros órganos. Este proceso se denomina «metástasis». Las metástasis son la causa principal de muerte por cáncer.

Según la AECC, cada año se diagnostican en torno a 275.000 casos nuevos y existen alrededor de 1,5 millones de personas afectadas por esta enfermedad. Se sabe que detrás de la enfermedad hay unos costes para las personas en dolor, sufrimiento y muertes en muchas ocasiones innecesarias y, ahora, por primera vez, se realiza una aproximación a los costes económicos del cáncer, tanto sanitarios, como familiares, sociales y laborales.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Oliver Wyman han presentado este lunes el informe “Impacto económico y social del cáncer en España” en el que se estima que el cáncer tiene un coste en España de, al menos, 19.300 millones de euros.

¿Podemos prevenir el cáncer?

El cáncer es uno de las primeras defunciones en personas de todo el mundo. Ahora bien y según la OMS; hay tipos de cánceres que son más complicados de prevenir pero muchos otros tiene que ver con nuestro estilo de vida, de ahí que en pocos años haya aumentado su prevalencia en todo el mundo.

El Organismo especifica que entre el 30% y el 50% de los cánceres se pueden prevenir adoptando hábitos saludables, como evitar el consumo de tabaco, o adoptando medidas de salud pública, como la inmunización contra las infecciones que los causan.

Otros tipos de cáncer se pueden detectar, tratar y curar tempranamente. Incluso en la fase terminal de la enfermedad, se puede aliviar el sufrimiento del paciente con los cuidados paliativos adecuados.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ampliaron la advertencia sobre el riesgo para coronavirus a fin de también abarcar a personas consideradas como pasadas de peso. Ahora, la obesidad y la obesidad severa forman parte de la lista de los CDC para afecciones que ponen a la gente en mayor riesgo de enfermar gravemente por el virus que causa la COVID-19. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades actualmente dicen que los adultos de cualquier edad que solo tengan exceso de peso podrían correr más riesgo de enfermar gravemente debido a la COVID-19.