En el marco del Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, rendimos homenaje a cinco mujeres afrohondureñas que, con liderazgo y valentía, transforman sus comunidades y elevan el poder de la identidad afrodescendiente.
Miriam Miranda, Mabel Robledo, Vanessa Cárdenas, Johana Bermúdez y Nidia Webster representan distintas generaciones y territorios, pero comparten una causa común: luchar contra la discriminación, defender la igualdad y empoderar a las comunidades afrohondureñas.
Miriam Miranda
Reconocida activista garífuna y coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), Miriam ha dedicado su vida a la defensa de los derechos territoriales, la justicia ambiental y la preservación de la cultura garífuna. Su liderazgo ha sido clave en la lucha contra el racismo sistémico, y su voz resuena en escenarios internacionales como un símbolo de resistencia y dignidad. Aborda con firmeza la intersección de género, raza y medioambiente, destacando la resiliencia de las mujeres afrodescendientes.
Mabel Robledo
Líder de la comunidad garífuna de Nueva Armenia, en Atlántida, Mabel Robledo impulsa el respeto a la propiedad ancestral y los derechos colectivos. Desde el liderazgo comunitario, promueve el acceso a la educación, salud y desarrollo para su gente, abogando por políticas inclusivas que reconozcan los retos particulares que enfrentan las comunidades garífunas. Su compromiso y cercanía la consolidan como una figura clave en la defensa de la autonomía local.
Vanessa Cárdenas Woods
Nacida en Roatán, Vanessa Cárdenas es maestra, defensora ambiental y líder comunitaria. Vicepresidenta del Patronato de Crawfish Rock, ha encabezado una férrea oposición al modelo de las ZEDE en defensa del territorio isleño. Además, lidera el grupo de mujeres emprendedoras CREW, forma parte de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes AMA y participa activamente en mesas nacionales e internacionales de defensa territorial. Actualmente, se desempeña como docente en la escuela Francisco Morazán de Santa Helena, Islas de la Bahía.
Johana Bermúdez
Médica y diputada hondureña, Johana Bermúdez ha ganado respeto por su contundente participación en debates legislativos. Su ascenso en el ámbito político no solo visibiliza la capacidad de liderazgo de las mujeres afrodescendientes, sino que también abre caminos para nuevas generaciones. Desde el Congreso, impulsa oportunidades para jóvenes afrohondureños, desafiando estereotipos y promoviendo una participación política más diversa y representativa.
Nidia Webster
Originaria de Coxen Hole, Roatán, Nidia Patricia Hernández Webster ha dedicado 28 años al trabajo comunitario. Su labor incluye la entrega de útiles escolares, apoyo a personas adultas mayores y, durante la pandemia, la distribución de más de 83,000 bolsas solidarias, sin apoyo gubernamental. Con acciones concretas y un profundo compromiso humanitario, ha extendido su ayuda a zonas como Puerto Lempira y montañas en Olanchito, Yoro. Nidia no hace promesas, actúa; es un ejemplo vivo de solidaridad genuina.
 
						



 
															 
   
						 
      
      
    
 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						