UNITEC Innova: Ingeniería en Sistemas se actualiza con enfoque en competencias y tecnología

La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de UNITEC ha implementado una reforma curricular integral para responder a las necesidades actuales de la industria y del mercado laboral, tanto a nivel local como global. Reynold Bocanegra, Jefe Académico de la carrera, explica que el programa “se centra en formar profesionales capaces de proponer soluciones de ingeniería considerando ámbitos sociales, económicos, culturales y climáticos, así como desarrollar competencias esenciales como comunicación, pensamiento crítico, trabajo en equipo y resolución de problemas”.

El modelo de enseñanza de UNITEC se basa en la metodología CDIO, que integra habilidades técnicas y no técnicas. Bocanegra destaca que “esta reforma incorpora nuevas áreas de estudio, incluyendo infraestructura tecnológica, gestión de operaciones, desarrollo de aplicaciones web y móviles de nueva generación, además de una introducción a la inteligencia artificial. Nuestro objetivo no es especializar a todos en IA, sino brindar los fundamentos necesarios para que puedan abordar cualquier tecnología emergente”.

Otro aspecto innovador del programa es la flexibilidad curricular. “Hemos diseñado el plan de estudios para que los contenidos y las herramientas puedan adaptarse a nuevas tecnologías sin necesidad de realizar reformas constantes, asegurando que nuestros estudiantes siempre estén alineados con las tendencias del mercado”, agrega Bocanegra.

La internacionalidad también es un pilar del programa, con experiencias académicas en universidades extranjeras, masterclasses internacionales y colaboraciones con instituciones de México, Costa Rica y Guatemala. “Estas experiencias permiten que nuestros estudiantes adquieran una visión global y se preparen para insertarse en mercados tanto locales como internacionales”, señala Bocanegra.

La reforma también fortalece la empleabilidad de los egresados. “La demanda por nuestros profesionales supera la oferta; recibimos constantemente solicitudes de empresas locales e internacionales para practicantes y egresados, y gran parte de ellos se inserta directamente en el ámbito laboral”, afirma Bocanegra, destacando que la práctica profesional y las pasantías con la industria son parte fundamental del programa.

Con esta actualización, UNITEC garantiza que sus ingenieros en sistemas computacionales no solo estén preparados para desarrollar soluciones tecnológicas, sino también para innovar, liderar proyectos y adaptarse a los cambios constantes del mundo digital.

UNITEC Innova: Ingeniería en Sistemas se actualiza con enfoque en competencias y tecnología

UNITEC Innova: Ingeniería en Sistemas se actualiza con enfoque en competencias y tecnología

La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de UNITEC ha implementado una reforma curricular integral para responder a las necesidades actuales de la industria y del mercado laboral, tanto a nivel local como global. Reynold Bocanegra, Jefe Académico de la carrera, explica que el programa “se centra en formar profesionales capaces de proponer soluciones de ingeniería considerando ámbitos sociales, económicos, culturales y climáticos, así como desarrollar competencias esenciales como comunicación, pensamiento crítico, trabajo en equipo y resolución de problemas”.

El modelo de enseñanza de UNITEC se basa en la metodología CDIO, que integra habilidades técnicas y no técnicas. Bocanegra destaca que “esta reforma incorpora nuevas áreas de estudio, incluyendo infraestructura tecnológica, gestión de operaciones, desarrollo de aplicaciones web y móviles de nueva generación, además de una introducción a la inteligencia artificial. Nuestro objetivo no es especializar a todos en IA, sino brindar los fundamentos necesarios para que puedan abordar cualquier tecnología emergente”.

Otro aspecto innovador del programa es la flexibilidad curricular. “Hemos diseñado el plan de estudios para que los contenidos y las herramientas puedan adaptarse a nuevas tecnologías sin necesidad de realizar reformas constantes, asegurando que nuestros estudiantes siempre estén alineados con las tendencias del mercado”, agrega Bocanegra.

La internacionalidad también es un pilar del programa, con experiencias académicas en universidades extranjeras, masterclasses internacionales y colaboraciones con instituciones de México, Costa Rica y Guatemala. “Estas experiencias permiten que nuestros estudiantes adquieran una visión global y se preparen para insertarse en mercados tanto locales como internacionales”, señala Bocanegra.

La reforma también fortalece la empleabilidad de los egresados. “La demanda por nuestros profesionales supera la oferta; recibimos constantemente solicitudes de empresas locales e internacionales para practicantes y egresados, y gran parte de ellos se inserta directamente en el ámbito laboral”, afirma Bocanegra, destacando que la práctica profesional y las pasantías con la industria son parte fundamental del programa.

Con esta actualización, UNITEC garantiza que sus ingenieros en sistemas computacionales no solo estén preparados para desarrollar soluciones tecnológicas, sino también para innovar, liderar proyectos y adaptarse a los cambios constantes del mundo digital.