Colors: Purple Color

Con el propósito de participar in situ en un simulacro de atención de emergencias ante un eventual fenómeno adverso, representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y miembros de la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco), participaron en esta actividad que se llevó a cabo en el cerro El Berrinche en conmemoración a 20 años del paso del huracán Mitch por Honduras.

A 20 años del paso del huracán Mitch, el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República  Dominicana (CEPREDENAC), en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO), realiza hoy el Encuentro Regional: Avances, desafíos y perspectivas de la región Centroamericana y República Dominicana, en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.

Con el propósito de presentar y analizar los avances de la ejecución del proyecto “Desarrollo de Capacidades para la Gestión de Riesgos de Desastres en América Central (BOSAI Fase II)”, el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República  Dominicana (CEPREDENAC) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) realizó la tercera reunión del Comité de Coordinación Conjunta (CCC).

El activista jesuita Ismael Moreno, más conocido como 'padre Melo', advirtió que la caravana que forman miles de migrantes de Honduras y otros países centroamericanos rumbo a Estados Unidos es "un éxodo masivo que no se va a detener, ni por mucho que amenace Trump con suspender las ayudas a Honduras, ni por mucho que se haga muralla policial en la frontera entre Honduras y Guatemala". Por eso, pidió no criminalizar a estas más de 10.000 personas que "se han visto expulsadas de sus casas".