El ministro Miguel Medina sostuvo encuentros con referentes económicos de Estados Unidos y México en el evento más importante del Medio Oriente sobre promoción de inversiones.
El Gobierno de Honduras, a través del Despacho de Inversiones que dirige el ministro Miguel Medina, participa en la 9ª edición de la Iniciativa de Inversión Futura (FII9), desarrollada del 27 al 30 de octubre en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdul Aziz.
El evento, organizado por el FII Institute, es considerado la plataforma más influyente del Medio Oriente para el liderazgo económico, la innovación y la inversión global.
EE.UU

Previo a la cumbre, Medina sostuvo un diálogo con el empresario estadounidense Donald Trump Jr., economista y personalidad reconocida del sector financiero, con quien conversó sobre la relación comercial entre Honduras y Estados Unidos.
En el encuentro se resaltó la estrecha cooperación con el Departamento de Estado y la excelente relación con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Christopher Landau, así como el interés de Honduras en avanzar hacia la eliminación de aranceles en sectores como el automotriz y el agroalimentario, con el objetivo de fortalecer la competitividad regional.
México
Asimismo, se llevó a cabo una reunión con el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, conglomerado que abarca telecomunicaciones, banca, comercio y medios de comunicación.
El empresario mexicano resaltó la sólida relación comercial que mantiene con Honduras y el compromiso de su grupo con proyectos de inversión social. También manifestó su aprecio personal por el país, al señalar que ha invertido en bienes inmuebles en reconocidos destinos turísticos hondureños, gesto que reafirma su confianza en el potencial del mercado nacional.
El ministro Miguel Medina lo invitó a continuar ampliando sus inversiones en diversos sectores estratégicos del país.
Lazos de Inversión
En paralelo, el ministro Miguel Medina sostuvo reuniones con un fondo de inversión saudí, en el marco de su gestión orientada a atraer capitales hacia proyectos estratégicos en Centroamérica y el Caribe, fortaleciendo así las oportunidades de desarrollo e integración regional.
Estos contactos reflejan la creciente atención de inversionistas del Medio Oriente hacia Centroamérica, impulsando oportunidades en energía, infraestructura y turismo.
La participación de Honduras en el FII9 refuerza su posicionamiento internacional y consolida los lazos diplomáticos con el mundo árabe.
Enero 2025
Como antecedente, durante el Foro Económico Mundial en Davos 2025, el ministro Medina ya había sostenido un encuentro con el ministro de Inversión de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, donde se planteó la posibilidad de ampliar la cooperación bilateral.
“Nos entusiasma participar en la 9ª edición de la Iniciativa de Inversión Futura (FII9), el evento más relevante del Medio Oriente en promoción de inversiones. Muy pronto compartiremos buenas noticias para Honduras”, expresó Miguel Medina, ministro de Promoción de Inversiones.
La agenda del FII9 reúne a jefes de Estado, ministros, inversionistas institucionales y ejecutivos de las principales compañías globales, bajo el lema “Invest in Humanity”.
El foro promueve el diálogo sobre innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial, energía limpia y cooperación global, consolidando su papel como punto de encuentro clave para las economías emergentes.
Puntos destacados
• Honduras estrecha lazos con líderes económicos de Estados Unidos, México y Arabia Saudita durante el FII9, el evento más relevante del Medio Oriente en inversión global.
• Los acercamientos impulsan nuevas oportunidades para la atracción de inversión extranjera directa hacia sectores estratégicos del país.
