El CNI consolida su estrategia de promoción con Asia, sumando a Indonesia a su red de aliados para atraer inversiones en sectores estratégicos.
El intercambio comercial entre ambos países superó los 141 millones de dólares en importaciones y 240 mil dólares en exportaciones durante 2024
El Consejo Nacional de Inversiones (CNI), encabezado por el ministro de Inversiones, Miguel Medina, sostuvo una reunión de alto nivel con el Embajador de la República de Indonesia, Hendra Halim, en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), con el propósito de fortalecer los vínculos bilaterales y explorar oportunidades conjuntas en los sectores de energía, manufactura y agroindustria.
El encuentro contó con la participación del presidente de la CCIC, Karim Qubain, miembros del gremio empresarial local y una comitiva de empresarios indonesios interesados en conocer las ventajas competitivas que ofrece Honduras como destino de inversión en Centroamérica.
Durante el diálogo, el ministro Medina reiteró el compromiso del CNI con la diversificación de mercados y la atracción de capital extranjero, subrayando que el organismo mantiene una estrategia de promoción permanente con el continente asiático, fortalecida a través de misiones, acercamientos y acuerdos con países líderes de la región.
???????? ????????? ????????–?????????
En los últimos cinco años, el intercambio comercial entre Honduras e Indonesia ha mostrado una tendencia creciente, reflejando el interés mutuo por ampliar la cooperación económica.
En 2024, las exportaciones hondureñas hacia Indonesia alcanzaron los 240 mil dólares, impulsadas principalmente por el café (138 mil dólares) y puros de tabaco (102 mil dólares), además de otros productos en menor escala como envases de papel y cartón.
Por su parte, las importaciones desde Indonesia sumaron 141 millones de dólares, concentradas en bienes industriales y de consumo como aceite de palma y sus fracciones (73 millones), productos intermedios de hierro y acero (11 millones), automóviles de turismo (10 millones), grasas y aceites vegetales (5 millones) y motocicletas (5 millones).
Esta balanza refleja una relación comercial asimétrica pero con potencial de crecimiento, donde la atracción de nuevas inversiones y la apertura de mercados emergentes juegan un rol clave para equilibrar el intercambio bilateral.
????????́? ??? ????
En el marco de esta estrategia, el CNI sostiene un vínculo de trabajo activo con la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas (PCCI), con la cual recientemente desarrolló un acercamiento bilateral.
Durante esta jornada, la delegación filipina manifestó su intención de explorar los regímenes fiscales especiales de Honduras, particularmente para establecer empresas de semiconductores electrónicos, además de su interés en organizar una misión comercial para exportar mango fresco hondureño, invertir en plantaciones y desarrollar procesos de mango deshidratado, contribuyendo así a la apertura de nuevos mercados para el sector agroindustrial.
Asimismo, en septiembre, el ministro Medina encabezó una gira de trabajo en Tokio, Japón, donde se lograron avances significativos en la promoción del país ante organismos y empresas niponas. En esa ocasión, Honduras fue reconocida por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) como un socio estratégico en el marco de la tendencia global del nearshoring, gracias a su ubicación privilegiada en Centroamérica, la cercanía con Estados Unidos y la capacidad logística de Puerto Cortés, considerado un activo fundamental para el comercio internacional.
De igual manera, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China, el CNI ha trabajado de forma conjunta en acciones orientadas a fortalecer la inversión en Honduras, promover el intercambio comercial y fomentar la cooperación técnica, confirmando su papel como ente articulador entre el sector público y privado en materia de inversiones internacionales.
??? ??????
Por su parte, el Embajador Hendra Halim expresó su entusiasmo por la riqueza natural y productiva que posee Honduras, y manifestó su interés por trabajar en conjunto en proyectos de energía, manufactura y agroindustria.
El diplomático destacó que Indonesia reconoce en Honduras un aliado con alto potencial para el desarrollo de inversiones sostenibles y complementarias.
“Aun y cuando nos encontramos en un año de elecciones, el CNI mantiene su postura firme en fortalecer los lazos que permitan atraer nuevas inversiones al país. Nuestra estructura sólida nos permite adaptarnos a la transformación constante del clima de inversión, manteniendo nuestros valores institucionales como aliados estratégicos sin importar el impacto político”, afirmó el ministro de Inversiones, Miguel Medina.
?????????́?
Durante la jornada, el embajador Halim presentó la 40.ª edición de “Discover Indonesia’s Excellence: Trade Beyond Boundaries”, una exhibición internacional que se celebrará del 15 al 19 de octubre en Tangerang, extendiendo una invitación formal al ministro Medina y al presidente Qubain para participar en este encuentro que reunirá misiones comerciales y reuniones B2B enfocadas en sectores productivos clave.
El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de mantener una agenda de seguimiento orientada a crear sinergias bilaterales y fortalecer los lazos comerciales entre Honduras e Indonesia, reafirmando el rol del CNI como aliado estratégico en la promoción de inversiones asiáticas en el país.
?? ??????́?
* Honduras e Indonesia fortalecen su agenda bilateral para promover inversiones en energía, manufactura y agroindustria.
* El intercambio comercial alcanzó 141 millones en importaciones y 240 mil en exportaciones durante 2024, destacando productos como café y aceite de palma.
* El CNI amplía su red de promoción asiática con alianzas estratégicas en Filipinas, Japón y China.
* La delegación indonesia invitó a Honduras a participar en la feria internacional Discover Indonesia’s Excellence: Trade Beyond Boundaries
