METI y JICA fortalecen vínculos con Honduras en comercio, inversión y cooperación estratégica.
El ministro de Inversiones de Honduras, Miguel Medina, sostuvo dos reuniones de alto nivel con autoridades del Gobierno de Japón, orientadas a fortalecer la cooperación, el comercio y las oportunidades de inversión entre ambos países.
Los encuentros se desarrollaron con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en el marco de una agenda que priorizó el nearshoring, MIPYMES, turismo sostenible y logística regional.

???? ??????? ?? ??????? ?? ??? ????????? ???????ñ??
El METI reconoció la alta calidad del café y melón hondureños, ampliamente valorados en el mercado japonés, y resaltó la ubicación estratégica de Honduras, su conectividad logística y su potencial como destino de inversión y nearshoring.
Durante la cita, el equipo técnico del Consejo Nacional de Inversiones (CNI) realizó una presentación sobre: el “????? ?? ???????ó? ?? ????????”, recibido como una guía de referencia para futuras decisiones empresariales.
El METI también solicitó el respaldo de Honduras ante la próxima Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, o CITES (por sus siglas en inglés), para desestimar mediante voto la propuesta de la Unión Europea sobre la regulación del comercio de anguilas.
El ministro de Economía de Japón, Ogushi Masaki, expresó que, durante la reunión sostenida con el ministro de Inversiones de Honduras, Miguel Medina, se dialogó sobre nuevas oportunidades para fortalecer el comercio, la inversión y los vínculos humanos y económicos entre ambos países, reafirmando así el compromiso de Japón de seguir ampliando su relación con Honduras en el marco de una cooperación estratégica y de largo plazo.
???? ????????? ?????????ó? ??? ????????
Con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el ministro Miguel Medina revisó proyectos conjuntos en MIPYMES, turismo y logística.
JICA confirmó un préstamo con la banca privada para financiar pequeñas empresas, y el envío de expertos que capacitarán a emprendedores hondureños bajo la metodología Kaizen, junto a SENPRENDE.
En turismo, se destacó el proyecto piloto en Copán para fortalecer el turismo sostenible, y la solicitud de asistencia técnica para arrecifes de coral, impulsada por el empresario Epaminondas Marinakys.
También se abordó el avance del Proyecto de Mejora Logística en Centroamérica, iniciativa de JICA y SIECA para optimizar procesos comerciales y atraer más inversión a la región.
El ministro de Inversiones, Miguel Medina, subrayó que Japón es un socio clave en la visión de desarrollo de Honduras, al tiempo que valoró el apoyo brindado por ese país al fortalecimiento de las MIPYMES, al impulso del turismo sostenible y a la mejora logística regional, pilares fundamentales —dijo— para elevar la competitividad y atraer nuevas inversiones al país.
La delegación hondureña estuvo integrada por el ministro Miguel Medina, su equipo técnico, el embajador Harold Burgos, y empresarios hondureños.
?? ?????é?
* METI destacó la calidad del café y melón hondureños y el potencial del país para el nearshoring.
* JICA reafirmó su cooperación con Honduras en MIPYMES, turismo sostenible y logística.
* Honduras presentó su Clima de Inversión como guía para futuras decisiones empresariales.
