El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) será el ente responsable de garantizar la transición de la herramienta hacia las futuras autoridades de gobierno.
Con un enfoque en la seguridad, sostenibilidad y confianza para los inversionistas, el Portal Digital de Inversiones (PDI) se posiciona desde su lanzamiento como una de las fortalezas tecnológicas más relevantes del país. 
La plataforma, impulsada y coordinada por el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) junto a otras instituciones, se consolida como un legado de transparencia y modernización que trasciende coyunturas políticas y asegura acompañamiento al sector productivo y ciudadano.
Al referirse al lanzamiento del Portal Digital de Inversiones, el ministro de Inversiones, Miguel Medina, expresó: “El PDI es más que una herramienta digital; representa un paso decisivo hacia un Estado moderno y cercano al ciudadano. Con esta plataforma reducimos tiempos, fortalecemos la transparencia y garantizamos seguridad con el registro biométrico, consolidando un clima de negocios confiable para atraer más inversión a Honduras”.

????????? ? ?????????????? 
El PDI integra innovaciones estratégicas que garantizan su confiabilidad: un sistema de registro biométrico, desarrollado junto al Registro Nacional de las Personas (RNP), permitirá autentificar a los usuarios mediante validaciones en tiempo real; su sostenibilidad está blindada por un PCM que permitirá su actualización permanente; y su crecimiento está respaldado por la incorporación progresiva de nuevas instituciones y trámites digitales.
Actualmente, la plataforma reúne 20 instituciones con 132 servicios en línea y proyecta cerrar el año con más de 200 trámites digital izados. 
Entre los más utilizados se destacan los registros sanitarios de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) —con 59 procesos ya disponibles—, las licencias de importación de alimentos y bebidas, así como permisos vinculados a la industria láctea, todos recibidos con gran aceptación por distintos sectores de la población.
Dorian Salinas, comisionada presidente de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), señaló: “En la ARSA hemos reducido en más del 75 % los tiempos de respuesta al digitalizar 59 trámites y más de 245,000 expedientes. Nuestro compromiso es claro: modernizar el sector público con procesos ágiles, transparentes y confiables.”
???????????ó? ?????????? 
En palabras de Lourdes Carrasco, directora de Inversiones: “El PDI no es solo un lanzamiento, es un proceso continuo. Se seguirán incorporando instituciones, trámites y mecanismos de seguridad como el registro biométrico. La plataforma también ofrece un repositorio de documentos y un asistente virtual, herramientas que facilitan al ciudadano realizar gestiones en línea sin duplicidad de esfuerzos”.
Carrasco enfatizó que la permanencia del PDI está asegurada gracias al marco legal vigente: “La sostenibilidad está garantizada por un PCM que blinda la plataforma como política de Estado. El CNI liderará esta transición para que inversionistas y sector público cuenten con un acompañamiento constante, incluso en los cambios de gobierno”.
????????????? ??? ??????? 
El PDI se fortalecerá con la incorporación de instituciones clave como el Instituto de la Propiedad (IP), el Registro Nacional de las Personas (RNP), la Cancillería, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad, ampliando su alcance en áreas estratégicas para los inversionistas incluyendo trámites necesarios e importantes para robustecer la oferta de servicios del PDI.
??????????? ??????? 
Durante la ceremonia de lanzamiento, encabezada en San Pedro Sula por la presidenta Xiomara Castro, la mandataria señaló que el PDI constituye “una señal clara de voluntad del Gobierno para reducir la burocracia y atraer inversión nacional y extranjera”. 
El evento reunió a autoridades del Gabinete de Gobierno, cuerpo diplomático y representantes empresariales, quienes coincidieron en que el proyecto fortalece la ruta hacia una República Digital.
Con más de 250,000 solicitudes procesadas en su fase piloto, la capacitación de 500 técnicos a nivel nacional y la incorporación gradual de nuevas instituciones, el PDI se consolida como una herramienta interinstitucional que transforma la relación del ciudadano con el Estado y genera certidumbre para la inversión.
Bajo la coordinación del Consejo Nacional de Inversiones, el PDI es más que una plataforma digital: es un legado tecnológico y de gobernanza que marca un antes y un después en la forma de hacer negocios y acceder a servicios públicos en Honduras.
???????? ?????????????
El representante residente del PNUD en Honduras, Alessandro Fracassetti, afirmó que el PDI “mejora la experiencia ciudadana y promueve la inversión”, y ratificó el apoyo del organismo a la implementación de soluciones digitales en el país.
?? ?????é?
•    El PDI incorporará un registro biométrico con apoyo del Registro Nacional de las Personas (RNP) para garantizar la seguridad de los usuarios.
•    Más instituciones se suman progresivamente a la plataforma, ampliando la oferta de servicios digitales disponibles.
•    Su sostenibilidad está blindada mediante un PCM que asegura su permanencia y actualización en el tiempo.
•    El PDI tendrá 30 días de prueba para incorporar mejoras
 
						



 
															 
   
						 
      
      
    
 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						