El Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales continúa consolidándose como la terminal aérea más importante del país. En alianza con Frontier Airlines, anuncia el lanzamiento de una nueva ruta directa entre Houston, Estados Unidos, y San Pedro Sula, Honduras, cuya operación iniciará a partir de diciembre de 2025.
Este nuevo itinerario consolida la estrategia de expansión del Aeropuerto Ramón Villeda Morales y refleja su creciente atractivo para las aerolíneas internacionales que apuestan por ampliar rutas, fortaleciendo la conectividad de Honduras. Actualmente, más de 15 aerolíneas operan en esta terminal, conectando al país con más de ocho destinos internacionales.
La apertura de esta nueva frecuencia es el resultado de la transformación y modernización que el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro ha impulsado en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, a través del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) bajo la administración del secretario Malcolm Stufkens.
La transformación del Aeropuerto Ramón Villeda Morales ya está dando frutos: la apertura de una nueva ruta internacional refleja la confianza que despierta una inversión pública transparente y bien dirigida.
Desde el SAN, trabajamos con compromiso para dignificar lo público y convertir nuestros aeropuertos en verdaderas plataformas de conectividad, oportunidades y desarrollo para el pueblo hondureño.
Con esta adición, el Aeropuerto Villeda Morales reafirma su papel como puerta de entrada estratégica para el turismo, los negocios y la conectividad aérea de Honduras con Estados Unidos y el mundo.
SERVICIO AEROPORTUARIO NACIONAL
Invertir en lo público es creer en Honduras. Es recuperar espacios para la gente, construir infraestructuras modernas que nos conecten con el mundo y que impulsen el desarrollo desde adentro, con soberanía y visión de país.
Por su parte, Barry Biffle, director ejecutivo de la compañía, destacó: “Frontier Airlines reafirma su posición como la aerolínea de bajo costo líder en Estados Unidos. No se trata únicamente de ofrecer tarifas competitivas, sino también de implementar mejoras significativas en inversión tecnológica y en la calidad de los servicios, como parte de la nueva etapa de Frontier Airlines.”
