La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) presenta oficialmente el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial (CIIA) 2025, un evento que reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para abordar el impacto, las oportunidades y los retos de la inteligencia artificial (IA) en los negocios, la educación, la creatividad y la sociedad.
El congreso se llevará a cabo en modalidad presencial y virtual, ofreciendo a los participantes acceso a conferencias magistrales, talleres especializados, networking y grabaciones del evento.
Expertos de Clase Mundial El congreso contará con la participación de conferencistas reconocidos como:
• José Miguel Del Río Contreras (México), especialista en IA aplicada a la estrategia empresarial.
• Javier Guerrero (El Salvador), referente regional en creatividad e innovación digital.
• Diego Alfonso Tóvar (Colombia), líder en economía digital y estrategia adaptativa.
• Carlos Josué Arteaga (Honduras), experto en IA generativa y regulación tecnológica.
• Servio Palacios (Honduras), doctor en Ciencias de la Computación con experiencia en ciberseguridad y proyectos con la NASA.
Además, se desarrollarán talleres virtuales con especialistas como José Luis Irrizary, Cristhian Elvir, Diana Consuelo Rojas, Javier Aparicio Vásquez, Catalina Núñez y más, abarcando desde prompt engineering hasta la aplicación de IA en finanzas, educación y procesos de negocio.
Una Cita para Transformar el Futuro El CIIA 2025 será una oportunidad única para que académicos, empresarios, emprendedores, estudiantes y profesionales de diversas áreas comprendan el potencial de la IA y adquieran herramientas prácticas para integrarla estratégicamente en sus organizaciones.
Para más información e inscripciones, visite: https://congresoia.unitec.edu.hn/landing/
