El restaurante 9 Patrias, espacio académico y gastronómico de la Escuela de Gastronomía de UNITEC, presenta su nuevo menú de temporada, una propuesta que celebra la riqueza de los ingredientes locales y rinde homenaje a la herencia cultural hondureña.
Esta edición destaca productos característicos de la época como el coco y el mango, protagonistas que evocan la calidez de la costa, el verano y ese vínculo profundo con nuestras raíces y clima tropical. El coco, presente en casi todos los platillos, aporta textura, aroma y frescura a una experiencia culinaria pensada para conquistar todos los sentidos.

Uno de los elementos centrales es el casabe, recientemente declarado en 2024 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Reconocido por su importancia histórica y cultural, especialmente para las comunidades garífunas, el casabe ocupa un lugar especial en el menú como tributo y como una oportunidad para dar a conocer esta distinción a los comensales.
El nuevo menú, disponible en experiencias de 4 y 8 pasos, integra creaciones como el Tiradito de Boquinete con salsa de nance y manzanilla, el Rice n’ Beans cremoso con coco, la Terrina de gallina con puré de wabul, y postres como el Mango y Coco con velo de coco rostizado o el Roatán Rice Cake 2.0. Cada plato es elaborado con ingredientes tropicales, estacionales y provenientes de productores locales, siguiendo la filosofía de 9 Patrias: rescatar, reinterpretar y compartir la gastronomía de los nueve pueblos indígenas y afrodescendientes de Honduras.

Este menú, sin duda, es un viaje que conecta tradición, academia e innovación.
Es una forma de contar historias a través de los sabores. Para experiencias personales y corporativas las reservaciones se pueden realizar a través de www.9patrias.com o al +504 3155-3348.
Sobre 9 Patrias Ubicado en el campus de UNITEC Tegucigalpa, 9 Patrias es el restaurante académico de la Escuela de Gastronomía, inspirado en las tradiciones de los nueve pueblos indígenas y afrodescendientes de Honduras. Es un laboratorio vivo de investigación, aprendizaje y creatividad, donde estudiantes y egresados trabajan para preservar y proyectar la cocina hondureña hacia el futuro.
