La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) reafirma su liderazgo como institución visionaria al realizar con éxito el Primer Hackathon Nacional de Inteligencia Artificial enfocado en LegalTech, una competencia inédita que fusionó talento, tecnología y creatividad para enfrentar desafíos reales del país.
Este evento sin precedentes fue organizado de manera conjunta por los directores de carrera, el equipo de Mercadeo, el Departamento Administrativo, autoridades académicas, docentes de las facultades de Computación y Derecho, así como el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), bajo la dirección estratégica de la Dra. Alelí Castro Orellana. El propósito fue claro: impulsar soluciones innovadoras mediante el uso estratégico de herramientas de inteligencia artificial.

El Hackathon se llevó a cabo de forma simultánea en seis campus de UTH: San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choluteca, El Progreso, Juticalpa y Siguatepeque, movilizando a cientos de estudiantes en un verdadero movimiento nacional de innovación.
Equipos multidisciplinarios integrados por estudiantes de Computación, Derecho y desarrollo de aplicaciones, unieron esfuerzos para diseñar soluciones tecnológicas orientadas a problemáticas sociales concretas, como la gestión documental, la inclusión educativa, la atención médica remota y la transformación digital de procesos legales y administrativos.
Proyectos ganadores por ciudad:
-
UTH San Pedro Sula
Sistema de Cuentas por Cobrar con IA -
UTH Choluteca
Optimización de procesos y comunicación de la municipalidad -
UTH El Progreso
Sistema de evaluación y seguimiento para niños con retos especiales en la Escuela Integral Progreseña -
UTH Tegucigalpa
Digitalización del archivo del consultorio jurídico gratuito de la UTH -
UTH Juticalpa
INTELLICA: Mejora del proceso postventa y gestión de garantías en comercio electrónico -
UTH Siguatepeque
Telemedicina Rural Conectada
Además de fortalecer las competencias técnicas de los participantes, el evento permitió una valiosa vinculación entre la academia y el sector productivo, gracias al involucramiento de empresas que plantearon desafíos reales y acompañaron a los equipos en el proceso de ideación y desarrollo.
Con esta iniciativa, UTH marca un hito en la educación superior de Honduras, apostando por una formación práctica, actual y transformadora. Este Hackathon LegalTech es solo el comienzo de una nueva etapa donde la inteligencia artificial se consolida como una aliada del progreso, la inclusión y la transformación digital del país.
