En un hecho sin precedentes para la protección ambiental en Honduras, el director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, suscribió un importante acuerdo de colaboración para la gestión sostenible del Parque Nacional Marino Islas de la Bahía.

Este pacto es el resultado de una jornada técnica y participativa desarrollada recientemente, en la que diversos actores locales y nacionales consensuaron un modelo de gobernanza inclusiva. El enfoque se basa en el respeto a las dinámicas propias del archipiélago, el diálogo técnico y la construcción conjunta de soluciones.

Entre los principales compromisos se incluye la preservación de los ecosistemas marinos, la promoción de un turismo responsable, el impulso al desarrollo socioeconómico de las comunidades y la adopción de prácticas pesqueras sostenibles.

Durante el acto de firma, se reconoció el apoyo esencial del Dr. René Savoff, los alcaldes municipales de Islas de la Bahía, la Cámara de Comercio, representantes del pueblo negro de habla inglesa y los comanejadores del área protegida, todos actores clave en la consolidación de esta alianza.

El ICF reafirmó su compromiso de continuar promoviendo espacios de participación comunitaria para avanzar hacia un modelo de conservación más resiliente, justo y sostenible en las áreas protegidas del país.