Conmemoraron 42 años de haber egresado como Maestros de Educación Primaria.

La Esperanza, Intibucá.– Con una emotiva jornada llena de recuerdos, amistad y gratitud, se celebró en la ciudad de La Esperanza el VI Encuentro de Egresados de la Escuela Normal Mixta Pedro Nufio de Tegucigalpa, generación 1983, un evento que reunió a cerca de 125 docentes que hace más de cuatro décadas culminaron su formación como Maestros de Educación Primaria.

A esta serie de eventos se les conoce cariñosamente como Reencuentros de Remolachas, en alusión al color del uniforme que usaban durante su etapa estudiantil. Este sexto reencuentro tuvo como sede el Hotel Huella Lenca y fue organizado por los egresados que residen en la zona, bajo la coordinación de la profesora Mae Osorio.

Desde tempranas horas, el programa de actividades incluyó un desayuno de bienvenida, seguido por reuniones por secciones donde los asistentes compartieron memorias y anécdotas de su paso por las aulas. Durante la jornada se realizaron reseñas históricas, un minuto de silencio en memoria de los compañeros fallecidos, entrega de reconocimientos, rifas y proyecciones de mensajes en video enviados por quienes no pudieron asistir. La velada culminó con una alegre fiesta bailable, una cena típica y un espectáculo de juegos pirotécnicos que encendieron la noche en un ambiente de hermandad y celebración.

La historia de estos encuentros inició en 2018 con una primera edición realizada en Tegucigalpa. Posteriormente, en 2019 se realizó un segundo encuentro también en la capital, mientras que en 2020 se suspendió debido a la pandemia. La tradición se retomó en 2022 en Siguatepeque, y continuó en 2023 en San Pedro Sula, 2024 en La Paz, y este 2025 en La Esperanza.

Entre los promotores originales de esta iniciativa destacan los nombres de Norma Artiles, Sayda Rubí, Olvin Andino, Izlia Guevara, Miguel Cálix, Karla Argeñal, Javier López, Gloria Suazo, entre otros, quienes han mantenido viva la conexión entre colegas a lo largo de los años.

Los egresados de la generación 1983 celebran no solo su legado en la educación hondureña, sino también la fuerza de una amistad forjada en el aula y consolidada con el tiempo. El VII Reencuentro ya tiene sede: será en el departamento de Olancho en 2026, donde continuará escribiéndose esta historia de unidad, compromiso y vocación.