La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), en su constante labor por promover el desarrollo económico, la empleabilidad y el fortalecimiento empresarial en la región norte de Honduras, participó recientemente en una misión formativa en el Estado de Baviera, Alemania, como parte del Proyecto de Formación Empresarial e Intermediación Laboral (PROFIL).

Este proyecto es ejecutado por la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Honduras (FEDECAMARA), con el respaldo del Ministerio de Cooperación Internacional de Alemania, a través de las organizaciones Sequa y BBW (Bildungswerk der Bayerischen Wirtschaft).

Representación destacada de la CCIC
En representación de la CCIC, participaron dos colaboradoras clave:

Mary Isabel Leiva, del área de Intermediación Laboral

Katherine Navarro, del área de Formación Empresarial

Durante su estancia en Baviera, las representantes de la Cámara participaron en una intensa agenda de actividades formativas, visitas técnicas e intercambios de buenas prácticas con instituciones alemanas líderes en educación técnica, formación dual y vinculación entre el sector productivo y el educativo.

Objetivo de la misión: aprender del modelo alemán
El propósito central de esta misión fue fortalecer las capacidades institucionales de las cámaras de comercio hondureñas en áreas como:

Diseño de programas de formación orientados al mercado laboral

Implementación de metodologías de formación dual

Estrategias de intermediación laboral efectivas

Alianzas entre el sector privado y el sistema educativo

El modelo alemán de formación dual, reconocido mundialmente por su eficacia en conectar la educación técnica con las necesidades reales del mercado laboral, fue uno de los principales ejes de aprendizaje e intercambio. Las participantes hondureñas conocieron de primera mano cómo las empresas, cámaras y centros de formación en Alemania trabajan de forma coordinada para reducir el desempleo juvenil, elevar la productividad y mejorar la competitividad empresarial.

Compromiso con la región norte de Honduras
La participación de la CCIC en esta misión se enmarca en su compromiso institucional por impulsar una economía más inclusiva, innovadora y basada en el talento humano local.

“Como Cámara, estamos convencidos de que la educación y la formación continua son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. Esta experiencia internacional nos permite fortalecer nuestras capacidades, adoptar nuevas metodologías y ampliar nuestras alianzas para que más hondureños puedan acceder a oportunidades laborales de calidad”, expresó la Ing. Victoria Asfura, presidenta de la CCIC.

A su regreso, las representantes de la Cámara compartirán los aprendizajes con sus equipos y trabajarán en la implementación de nuevas estrategias de formación e intermediación, enfocadas en los sectores productivos con mayor potencial de crecimiento en el norte del país.

Acerca del Proyecto PROFIL
El Proyecto PROFIL tiene como finalidad fortalecer las cámaras de comercio e industria de Honduras como actores clave en la formación empresarial y la inserción laboral. A través de misiones técnicas, programas piloto y acompañamiento estratégico, se busca crear una red de cámaras fortalecidas, conectadas con el sector empresarial, educativo y gubernamental, con capacidad para responder a los desafíos actuales del empleo en Honduras.