Comprometidas con la transformación social y el bienestar de las familias hondureñas que enfrentan condiciones precarias de vivienda, las organizaciones Hábitat para la Humanidad Honduras y Misión Internacional Voces de Esperanza firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, que permitirá unir esfuerzos y recursos para el desarrollo de proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables a través de soluciones habitacionales sostenibles.
La firma del acuerdo se realizó en la ciudad de San Pedro Sula con la presencia de representantes de alto nivel de ambas organizaciones: Martha Guillén, directora ejecutiva de Hábitat para la Humanidad Honduras; José Enrique Franco, presidente de su Junta Directiva; Norman Rodríguez, director ejecutivo de Voces de Esperanza; y Mario Kafati, presidente de su Junta Directiva.
Este convenio establece un marco de colaboración orientado a cogestionar iniciativas de impacto social que abarcan desde la construcción de viviendas hasta programas de desarrollo comunitario, en los que se promoverá la participación activa del voluntariado y el liderazgo local.
Un paso más hacia comunidades más resilientes
Uno de los pilares fundamentales de este acuerdo es la organización de brigadas de construcción en diferentes comunidades del país. Estas brigadas estarán integradas por personal técnico y voluntariado nacional e internacional de Voces de Esperanza, quienes trabajarán hombro a hombro con las familias beneficiadas para construir viviendas seguras, accesibles y adecuadas.
Además de la infraestructura habitacional, la alianza permitirá generar espacios de capacitación y fortalecimiento comunitario, con el objetivo de promover el desarrollo integral de las familias. Este enfoque responde a una visión común de ambas organizaciones: crear comunidades resilientes, inclusivas y sostenibles, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente.Compromiso compartido con la dignidad y la equidad
Durante la ceremonia de firma, Martha Guillén, directora ejecutiva de Hábitat Honduras, destacó la importancia del trabajo en red:
“En Hábitat creemos en el poder de las alianzas para generar un impacto real y duradero. Esta colaboración con Voces de Esperanza representa una gran oportunidad para ampliar nuestra cobertura y llegar a más familias que sueñan con un hogar digno.”
Por su parte, Norman Rodríguez, director ejecutivo de Voces de Esperanza, reafirmó su compromiso con las causas sociales:
“Nos une una misma visión: que ningún hondureño tenga que vivir en condiciones indignas. Esta alianza no solo construye casas, sino que siembra esperanza en cada comunidad que tocamos.”
Sobre las organizaciones
Hábitat para la Humanidad Honduras es una organización sin fines de lucro con más de tres décadas de experiencia en el país, liderando proyectos de vivienda social, agua y saneamiento, capacitación comunitaria, respuesta a emergencias y voluntariado. A lo largo de su trayectoria, ha impactado positivamente a más de 200,000 personas, construyendo o mejorando las condiciones de vida de más de 42,000 familias.
Misión Internacional Voces de Esperanza es una organización cristiana sin fines de lucro enfocada en servir a poblaciones en riesgo social a través de programas educativos, médicos y comunitarios. Su enfoque solidario y su experiencia en trabajo de campo la convierten en un aliado estratégico para impulsar cambios tangibles en comunidades de escasos recursos.
Hacia un futuro más justo
Este convenio simboliza más que una colaboración formal: es la unión de voluntades comprometidas con un futuro donde la pobreza habitacional no sea una barrera para el desarrollo humano. Ambas organizaciones invitan a otros actores del sector privado, público y la sociedad civil a sumarse a este esfuerzo colectivo por construir un país más justo, más solidario y más humano.
Contacto de prensa:
Departamento de Comunicación – Hábitat para la Humanidad Honduras
? prensa@habitathonduras.org
? (504) 2239-0000
? www.habitathonduras.org
