Con un auditorio lleno y miles de participantes conectados a nivel nacional, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) celebró este viernes la segunda edición del esperado congreso INNOVA UTH 2025, un espacio educativo enfocado en fortalecer las capacidades de los jóvenes en áreas clave como la innovación, tecnología, marketing, comunicación y liderazgo empresarial.

Este evento reunió a más de 3,000 asistentes, entre estudiantes, emprendedores, docentes y profesionales de distintas regiones del país, quienes vivieron una jornada de alto nivel académico y motivacional en modalidad híbrida. De manera presencial, unas 500 personas participaron en el Auditorio N.2 del campus UTH San Pedro Sula, mientras que el resto accedió a través de la plataforma digital del evento.



INNOVA UTH 2025 contó con la participación de nueve conferencistas nacionales con experiencia práctica en áreas de transformación digital, inteligencia artificial, estrategias de marketing contemporáneo, manejo de equipos humanos, comunicación efectiva y desarrollo organizacional.

Uno de los momentos más memorables fue el discurso inaugural de la Máster Emma Mejía, Directora Corporativa de Mercadeo de UTH, quien motivó al público a asumir el reto de innovar desde la acción, la actualización constante y la determinación de emprender:

“Estamos viviendo una transformación en las plataformas y las audiencias. Las nuevas generaciones ya no consumen contenido como antes. Saber eso y adaptarse es parte de innovar. Por eso, capacitarse y mantenerse al día es clave si queremos competir y sobresalir”, aseguró Mejía.

La directora instó a los asistentes a ver sus ideas de negocio como proyectos grandes, sin importar cuán pequeños sean hoy:

“Emprender no es una meta lejana. Emprender es atreverse a creer en uno mismo y trabajar con visión. Si tienen una idea, háblenla como si fuera ya una empresa consolidada. La actitud lo cambia todo.”

También abordó desafíos comunes como el manejo de personal en pequeños negocios:

“Uno de los mayores retos al emprender es el recurso humano. Pero hoy tendrán acceso a herramientas y experiencias reales que les ayudarán a liderar con inteligencia y formar equipos que sumen a sus objetivos.”

Mejía finalizó con una poderosa reflexión sobre el legado y la responsabilidad personal:

“Este evento es una inversión en su crecimiento. Aprendan, pregunten, participen. Hoy ustedes deciden si se llevan un nuevo impulso para su vida o simplemente dejan pasar otro día. Lo que aprendan aquí nadie se los podrá quitar.”

Con una agenda intensa desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., INNOVA UTH ofreció una experiencia formativa, inspiradora y de alto valor práctico, que responde al compromiso institucional de UTH de preparar profesionales listos para asumir los retos del mundo actual.

El congreso no solo promovió el conocimiento técnico, sino que fortaleció la confianza, la mentalidad emprendedora y la visión de futuro de cientos de jóvenes hondureños que buscan marcar la diferencia.

Para más información y acceso a contenidos del evento, está disponible el sitio oficial:
? https://www.uth.hn/innova/