La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), realizó una importante reforma académica en su Licenciatura en Nutrición, con el propósito de fortalecer la formación profesional y responder a las exigencias actuales del campo de la salud y el bienestar.
La carrera, que anteriormente tenía una duración de cuatro años y medio, se ajusta ahora a cuatro años, sin comprometer la calidad ni la solidez académica que caracteriza a UNITEC. Este rediseño curricular incorpora un nuevo bloque sobre Innovación y Tendencias en Salud, que permitirá a los futuros nutricionistas comprender y aplicar los avances científicos, tecnológicos y sociales que impactan en la alimentación y el estilo de vida de las personas.
La licenciada Diana Méndez, jefe Académico de la carrera, destaca que esta reforma surge como resultado de un diagnóstico académico exhaustivo, mediante el cual se identificaron oportunidades clave para elevar la calidad de la enseñanza y actualizar los contenidos de acuerdo con los estándares internacionales. “Nuestro compromiso es formar profesionales competentes, con una visión integral y actualizada de la nutrición, capaces de responder a los desafíos de la salud pública y del ámbito deportivo”, subraya Méndez.
Uno de los principales avances de este nuevo plan de estudios es la incorporación de la nutrición deportiva como un componente esencial de la formación. Este enfoque no solo busca orientar a la población general sobre los hábitos y tipos de actividad física más adecuados para una vida saludable, sino también atender a deportistas de alto rendimiento, como integrantes de equipos nacionales de fútbol, básquetbol y natación, entre otras disciplinas, quienes requieren planes alimenticios específicos para optimizar su desempeño físico.
Adicionalmente, la Licenciatura en Nutrición se ofrecerá también en modalidad semipresencial en CEUTEC San Pedro Sula, ampliando el acceso a estudiantes que buscan combinar su desarrollo profesional con otras responsabilidades personales o laborales.
Con esta renovación curricular, UNITEC reafirma su liderazgo en la formación superior en ciencias de la salud, apostando por una educación innovadora, pertinente y de calidad, que prepara a los futuros profesionales para contribuir de manera efectiva al bienestar integral de la sociedad hondureña.