Durante el evento “Hospitalidad que Conecta”, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo, uno de los pilares estratégicos de la economía hondureña.

El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) participó en el Encuentro Nacional de Hoteles Pequeños y Medianos de Honduras, organizado por la Asociación HOPEH, bajo el lema “Hospitalidad que Conecta”. 



La jornada, desarrollada en el Salón Alma Máter de la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV), reunió a empresarios hoteleros, académicos, inversionistas y representantes institucionales con el propósito de promover la competitividad y la sostenibilidad del turismo hondureño.

????????????́? ?????? 

El CNI forma parte de las tres instituciones clave que impulsan la inversión turística en el país, junto al Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH). 

A través de su gestión, la institución fortalece el ecosistema de inversión, brinda acompañamiento gratuito a los inversionistas y promueve el desarrollo de proyectos que generan empleo y bienestar en las comunidades.

Durante su intervención, Mario Peña, jefe de Inteligencia de Datos del CNI, presentó la ponencia “Herramientas y Estrategias de Inversión en el Turismo de Honduras”, en la que destacó las ventajas competitivas del país, los incentivos fiscales establecidos en la Ley de Fomento al Turismo, y los servicios técnicos, digitales y legales que el CNI ofrece como parte de la “Ruta del Inversionista”.

 ???????? ?? ????????????́? 

Asimismo, el CNI ha venido apoyando los talleres de socialización de la Ley de Fomento al Turismo, que han recorrido diversas ciudades del país, impulsando el conocimiento de los beneficios que promueven nuevas inversiones y dinamizan las economías locales a través del turismo sostenible.

El evento contó con la participación de la ministra de Turismo, Yadira Gómez; el presidente de CANATURH, Andrés Ehrler; la presidenta de HOPEH, M.Sc. Dina Núñez Azzad; y el rector de la UJCV, Dr. Julio Raudales, entre otros destacados líderes del sector. 

La agenda incluyó paneles temáticos sobre innovación hotelera, sostenibilidad, inteligencia artificial aplicada al turismo, ruedas de negocios y conferencias internacionales.

???? ??? ?????? 

De acuerdo con los datos del CNI, el turismo es un pilar estratégico de la economía hondureña, al aportar el 12 % del PIB nacional, generar más de 286 mil empleos y atraer más de 2.7 millones de visitantes internacionales en 2024. Honduras se posiciona así como un destino competitivo, diverso y hospitalario para la inversión turística.

“Desde el CNI reafirmamos nuestro compromiso de continuar promoviendo la inversión sostenible en el sector turismo, fortaleciendo la articulación con los actores públicos y privados para seguir generando oportunidades que transformen el desarrollo económico del país”, expresó Mario Peña, jefe de Inteligencia de Datos del CNI.

?? ??????́? 

•    El CNI presentó herramientas de inversión y acompañamiento para el desarrollo turístico sostenible.

•    El evento reunió a líderes de la hotelería, autoridades y expertos internacionales bajo el lema “Hospitalidad que Conecta”.

•    El turismo hondureño aporta el 12 % del PIB y sigue creciendo como motor de inversión y empleo